|
|
|
[2025] [2024] [2023] Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero [2022] [2021] [2020] [2019] [2018] [2017] [2016] [2015] [2014] [2013] [2012] [2011] [2010] [2009] [2008] [2007] [2006] [2005] [2004] [2003] [2002] |
Sobre polarización ideológica y medios de comunicación
[Fri Jun 23 11:29:19 CDT 2023]
Mucho se habla estos días de la polarización política que se está extendiendo por todos sitios. Parece que hay un consenso más o menos amplio en achacar el origen de todo esto en los movimientos populistas que se fueron implantando aquí y allá como consecuencia, primero, de la crisis financiera del 2007-2008 y, después, de la pandemia. Sea como fuere, en ocasiones, tiene uno la impresión de que los medios de comunicación, incluso los mejor intencionados, no hacen sino fomentar esta polarización ideológica con sus titulares simplistas y, no queda más remedio que admitirlo, claramente favorables a tal o cual partido político, por más que es esfuercen en subrayar una supuestas objetividad que, como sabemos, nunca es del todo posible. Lo digo, por ejemplo, a propósito del artículo titulado El PP y Vox eliminan carriles bici en varias ciudades: ¿son también una cuestión ideológica? publicado hoy en El País. El artículo comienza con el siguiente párrafo: Sin embargo, no hay más que seguir leyendo el propio artículo para encontrarse con argumentos que vienen a negar la mayor, desde declaraciones de alcaldes del PP en las que se comprometen a construir más carriles-bici hasta afirmaciones de que la ultraderecha no parece generar el mismo ruido en aquellas ciudades gobernadas por el PP en las que, en realidad, se sigue expandiendo la red de carriles-bici. Que yo sepa, ese ha sido siempre el caso en la ciudad en la que crecí, Sevilla. Si bien es cierto que los gobiernos de izquierda han sido los que pusieron los que comenzaron y consolidaron la red, los gobiernos del PP no cesaron de expandirla y, por supuesto, mantenerla. Para ser honesto, cuesta trabajo pensar que vaya a ser distinto en los próximos años, incluso si el PP necesita el apoyo de Vox en alguna que otra ciudad. ¿Que quizá se desmantelen algunos carriles-bici? Pues seguramente. ¿Que a lo mejor se cambian otros? Pues también. Pero de ahí a afirmar que se pretende desmantelar la red entera media un abismo y, sinceramente, no creo que ni el PP ni Vox pretendan hacer eso. A lo mejor podemos poner cada uno un pequeño granito de arena para evitar, precisamente, la polarización y la demagogia. Ni la entrada de políticos de Unidas Podemos a varios ministerios supuso "el fin de España como nación", ni tampoco creo que los acuerdos de PP y Vox vayan a reinstaurar el franqismo en nuestras calles. Guardemos un poco de calma, por favor. {enlace a esta entrada} |