Trump, Reagan y los aranceles
[Sun Oct 26 10:06:51 CDT 2025]

Nuevo incidente internacional a cuenta de la política comercial de la Administración Trump. En este caso, el Presidente Trump amenaza a Canadá con elevar los aranceles debido a un anuncio financiado por el Gobierno de la provincia canadiense de Oregón en el que se muestra a Ronald Reagan advirtiendo que los aranceles siempre acaban repercutiendo negativamente en los consumidores. Según defiende Trump, las palabras de Reagan han sido sacadas de contexto, por lo que el argumento del anuncio como tal puede calificarse de falso. Según leo en el artículo de Associated Press, no le falta razón en ese sentido. Las declaraciones de Reagan fueron de hecho entresacadas de una declaración hecha en 1987 en las que falta el contexto, que en este caso viene a proporcionar una perspectiva sutilmente distinta. Pero el hecho es que, aunque Reagan usara en ocasiones los aranceles como arma de negociación (sobre todo en el caso japonés, que en la década de los ochenta se veía como la principal amenaza para la hegemonía económica de los EEUU), lo cierto es que en líneas generales siempre se posicionó con la línea ortodoxa neoliberal que favorecía el libre comercio y el libre mercado. Ambos conceptos son puro Ronald Reagan, y la verdad es que Trump representa, si acaso, precisamente lo opuesto. Si acaso, para mí lo más interesante de todo esto es el hecho de Reagan se ha convertido con el paso del tiempo en algo parecido a un beato secular aquí en los EEUU, sobre todo en ámbitos republicanos. Sí, las posiciones de Trump en cuanto a política comercial tienen bien poco que ver con las de Reagan. Son, de hecho, diametralmente opuestas. ¿Y qué? {enlace a esta entrada}