|
|
|
[2025] [2024] [2023] [2022] [2021] Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero [2020] [2019] [2018] [2017] [2016] [2015] [2014] [2013] [2012] [2011] [2010] [2009] [2008] [2007] [2006] [2005] [2004] [2003] [2002] |
Resultados electorales de la izquierda europea: lenta pendiente cuesta abajo
[Wed Sep 22 13:38:29 CDT 2021]
Recientemente leí un artículo de opinión firmado por Ignacio Sánchez-Cuenca en ctxt sobre la mala racha electoral de la izquierda europea que merece la pena destacar aquí. Como indica el autor, la debilidad electoral de la izquierda (en su conjunto, incluyendo aquí tanto a la izquierda moderada como a la más radical) se extiende geográficamente por todo el continente europeo y viene observándose desde finales de la década de los setenta, aunque ha sido a partir de la crisis financiera del 2008 cuando parece imparable. Con todo, lo más preocupante para las izquierdas, creo, es la conclusión de Sánchez-Cuenca: {enlace a esta entrada} En política, los extremos se tocan
[Mon Sep 13 14:23:28 CDT 2021]
Aún recuerdo con cariño haber oído durante mis años mozos en las aulas de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense que "los extremos se tocan" y el arco de ideologías políticas se parece más a un anillo que a una línea recta. Los profesores (más de uno, si recuerdo correctamente) explicaban a sus alumnos que, por consiguiente, la extrema derecha estaba en realidad más cerca de la extrema izquierda que de las posiciones cercanas al centro. Luego, conforme han ido pasando los años, he ido comprobando a través de mi experiencia personal que era verdad. Cierto, los extremos se odian a muerte. Pero quizá porque se parecen tanto. Viene esto a cuento de un estudio reciente que viene a mostrar que el autoritarismo de extrema izquierda comparte rasgos psicológicos con el de extrema derecha. Ese último párrafo debiera preocuparnos. En el enrarecido ambiente del "debate político" hoy en día, no debiera sorprendernos que un alto número de ciudadanos estuviera de acuerdo con tan montruosa idea. ¿Cuántos españoles se alegrarían de ver a Santiago Abascal o a Pablo Iglesias caer asesinados? Me temo que un buen número. {enlace a esta entrada} La engañifa del reciclado
[Fri Sep 10 10:07:37 CDT 2021]
Por si a alguien le cabía duda alguna de que el tema del reciclado a menudo no es sino una estratagema más del marketing empresarial, no tiene más que leer cómo el Estado de California ha pasado una nueva ley prohibiendo el uso del símbolo del reciclado en productos que no pueden ser reciclados lo que quiere decir, obviamente, que un buen número de empresas mienten directamente al consumidor sobre este tema, al menos en los EEUU. No sé cuál pueda ser la situación en Europa. En cualquier caso, más importante aún me parece el detalle de que, aunque el papel y el metal realmente se recicla a menudo, menos del 10% del plástico que se consume en los EEUU acaba siendo reciclado de acuerdo a las estadísticas oficiales de la Environmental Protection Agency (EPA). Al parecer, la amplia mayoría del plástico acaba en las incineradoras, en los vertederos o exportado a otros países. No es tanto que el reciclado en sí no sea buena idea como el hecho de que, en buena parte, no se lleva cabo sino que se usa como para hacer un lavado de cara a corporaciones y gobiernos. {enlace a esta entrada} |