[ Main ] [ Home ] [ Work ] [ Code ] [ Rants ] [ Readings ] [ Links ] |
[2024] [2023] [2022] [2021] [2020] [2019] December November October September August July June May April March February January [2018] [2017] [2016] [2015] [2014] [2013] [2012] [2011] [2010] [2009] [2008] [2007] [2006] [2005] [2004] [2003] |
[Tue Sep 17 13:29:27 CDT 2019]El País ha publicado estos días un par de artículos sobre temas de tecnología que me parecen bien interesantes. Ayer, leíamos las palabras de Ricardo Baeza Yates, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Informática, quien viene a desmontar el mito de que la Internet es un entorno de participación y democracia: Por otro lado, hoy leemos una noticia que nos advierte que ver un video de 10 minutos consume tanta energíá como un móvil durante diez días. La noticia está basada en el informe LEAN ICT - Towards digital sobriety y llega a dicha conclusión tras incluir en sus cuentas los recursos que se encuentran detrás del contenido que encontramos en la nube. Aunque algunos quieren ver en este contenido digital una nueva economía inmaterial que vendra a solucionar los problemas ecológicos que tenemos planteados, la verdad es que de inmaterial no tiena nada, pues hay que considerar no solo la energía eléctrica que usan los centros de datos, sino también la energía y otros recursos materiales usados para la fabricación de los equipos. Por cierto que, como en tantos otros campos, también en éste los autores del informe advierten de que inclusi si adoptamos la estrategia de sobriedad que ellos proponen no vamos a reducir el impacto ecológico de la actividad, sino que tan solo vamos a contribuir a que crezca a un ritmo menos acelerado. {link to this entry} |