Los Maestros Pensadores
[ Main ] [ Home ] [ Work ] [ Code ] [ Rants ] [ Readings ] [ Links ]


Los Maestros Pensadores
André Glucksman
Anagrama, Barcelona (España), 1991 (1981)
319 páginas, incluyendo índice

Siempre he mantenido una actitud algo ambivalente hacia la filosofía francesa contemporánea. Por un lado, he admirado a Albert Camus, con su prosa sencilla y clara, desde mi adolescencia. Su estilo nunca se interpuso entre el lector y la enorme carga de integridad moral y humana convicción contenida en sus obras. Por el otro lado, los filósofos más contemporáneos, aquéllos que se adueña;aron del discurso a partir de los setenta, parecen prestar más atención al estilo que al contenido hasta el punto de que casi podría decirse que hacen una "filosofía poética". Quizá tal pensamiento tenga su lugar, de ello no me cabe duda. Y quizá ese estilo sea estrictamente necesario para expresar ciertas ideas. Sin embargo, ha sentado un mal ejemplo para todos aquellos que se empeñan en usarlo tan pronto como se ponen a escribir un libro, y me temo que ése es el caso precisamente de André Glucksman con su Los maestros pensadores. No es que el libro sea malo, ni tan siquiera que sus tesis sean desacertadas, sino tan sólo que prácticamente lo mismo se podría haber dicho en unas cien o cientocuenta páginas, evitando así el poner tanta paja inútil ante el lector.

Pero tal vez esté siendo demasiado exigente con el autor. Después de todo, la obra hay que entenderla en su contexto, y la verdad es que Glucksman tuvo que echarle valor para sacar a la luz un libro como este a finales de los setenta, sobre todo teniendo en cuenta que él mismo provenía de las filas del sesentaiochismo más radical. Apenas unos años antes Glucksman había estado cantando las glorias del maoísmo más rancio, y en 1978 se decidió a lanzar a la calle un manifiesto contra todo dogmatismo, ya provenga de la izquierda o de la derecha. El libro, que vino a marcar el bautismo público de los llamados nuevos filósofos, se convirtió en todo un alegato contra el fanatismo que condujo al terrorismo de los años setenta en Europa.