{Última actualización: 20 Diciembre 2011}

3 tazas (unos 300 g) de harina de pan.
1/4 cucharada de te (unos 1,52 g) de levadura.
1 1/4 cucharada de te (unos 6,30 g) de sal.
1 1/2 tazas (unos 0,35 l) de agua.

Preparación

  1. En un bol grande, combinar la harina, la levadura y la sal. Remover bien para mezclarlo todo.
  2. Añadir el agua y mezclarlo todo bien con las manos.
  3. Cubrir el bol con un plástico de cocina y dejarlo reposar durante unas 12 horas a temperatura ambiente.
  4. La masa estará lista cuando se observen burbujas en su superficie. Esparcir un poco de harina en una superficie plana y colocar la masa encima. Añadir un poco más de harina en la superficie de la masa y doblarla un poco sobre sí misma.
  5. Cubrir nuevamente con el plástico y dejar reposar la masa durante unos 15 minutos aproximadamente.
  6. Usando un poco de harina para evitar que la masa se pegue a la superficie o a los dedos, moldearla en forma de una bola.
  7. Mojar un paño de cocina, espolvorear algo de harina para evitar que la masa se pegue y colocar la masa encima del paño, después cubrirla con la otra mitad del paño y dejar reposar durante un par de horas.
  8. Calentar el horno a una temperatura de 232 grados centígrados (450 grados Farenheit).
  9. Colocar la masa dentro de una olla de hierro fundido o similar, cubrirla con la tapadera e introducirla en el horno durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, remover la tapadera y dejarla cocer durante unos 15 ó 30 minutos adicionales, hasta que la corteza muestre un color marrón.

Comentarios

Siempre había querido hacer pan artesano en casa. Aunque durante un buen tiempo usamos una máquina para amasar, la verdad es que el resultado nunca me gustó demasiado. En mi opinión, dejaba mucho que desear, tanto en lo que respecta al sabor del producto final, como en lo que hace a la falta de flexibilidad para moldear el pan a mi gusto. Así que me dispuse a buscar información en la web sobre cómo hacer pan artesano en casa. Encontré muchísimos artículos, pero el que más me agradó fue uno que me recomendó un buen amigo y que había publicado The New York Times algún tiempo atrás. Se trata de una receta para preparar pan sin necesidad de amasar (o, en inglés, No-Knead Brad). Acabé encontrando hasta un video en YouTube que muestra bien a las claras todos los pasos a seguir:

El resultado, como es evidente en la foto de la izquierda, es un apetitoso y crujiente pan con un miga deliciosamente esponjosa. Merece la pena. A partir de esta receta principal, mi hijo y yo hemos ido probando otras variaciones con los mismos pasos, pero moldeando la barra con la forma de una ciabatta o una baguette.